sábado, 18 de abril de 2015

La Verdadera Historia que Vive Nuestro Malecón

                                   Provincia de Tumbes

La provincia de Tumbes está ubicada en el extremo norte de la costa peruana, tiene su límite con el país vecino de Ecuador. Es dueño de cálidas, amplias e interesantes playas, estatuas históricas y turísticas.
La provincia de Tumbes es un gran productor de las pedidas y deseadas conchas negras, langostinos, calamares, cangrejos y langostas. La ciudad de Tumbes cuenta con los siguientes distritos: Tumbes, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital, San Jacinto, La Cruz y Corrales. Todos estos Distritos cuentan también con sus caseríos bastante poblados.
Principales atractivos turísticos de la provincia de Tumbes esta la Plaza Principal de la ciudad de Tumbes, la Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentíno, los paseos peatonales, el Mirador Turístico y Área Natural Privada Palo Santo, Restos Arqueológicos de Cabeza de Vaca y El Museo de Sitio Gran Chilimasa, nuestro maravilloso Malecón Benavides, actualmente denominado: Malecón Tercer Milenio de Tumbes, entre otros.
En esta oportunidad hablaremos de la historia de nuestro Malecón y en actual estado que se encuentra por la falta de atención de nuestras autoridades.




Malecón Tercer Milenio de Tumbes

El malecón de Tumbes, tiene una historia de varios años, donde siempre ha sido el defensor de las grandes corriente del río que lleva el mismo nombre, el cual en los mese de lluvias es que se convierte en el protector de la ciudad, es hora de darle la debida importancia y el respeto adecuado para este gran monumento.

Pequeña Historia: Ubicado en el departamento de Tumbes en la margen derecha del Río Tumbes, protegiendo a la ciudad de sus caudalosas aguas en los meses de lluvias (Enero a Abril), lo que las personas de mayor edad consideran como el invierno. Recientemente ha sido reconstruido siendo su diseño bastante arquitectónico y muy llamativo en la Costa Norte del País. Destaca un mirador en la parte alta del malecón, desde donde se puede apreciar todo el paisaje de sus riberas y el florido valle de Tumbes, compuesto por platanales y zonas arroceras. Adornan todo el largo del malecón (900 metros), hermosos y modernos arcos de concreto. 

El antiguo Malecón antes de los años 1993



Como todos ya sabemos en nuestra región llueve mucho en los meses de enero hasta abril y había fuertes corriente que hacia que el río se desbordara y es por eso que decidieron construir el Malecón Benavides en el año 1993 para poder impedir las inundaciones que provocaba el río Tumbes. Actualmente ha cambiado mucho desde su forma original y es gracia a la falta de educación de la población y a la falta de importancia que le dan nuestras autoridades.
El malecón Benavides es un lugar muy visitado por los turistas para poder admirar y disfrutar nuestro paisaje natural. Es un lugar para descansar y meditar, especialmente para poder admirar el atardecer Tumbesino.

Malecón Tercer Milenio de Tumbes en sus inicios de
 
Construcción





En el 2015 la Realidad es Otra

Ahora se le denomina Malecón tercer Milenio, pero a través que pasa el tiempo es que su infraestructura a iniciado a decaerse por la falta de mantenimiento y cuidado. A continuación algunas fotos de como se encuentra nuestro Malecón:


                         La Falta de mantenimiento y cuidado es que esta como esta


La irresponsabilidad y falta de madures de los ciudadanos también hace que la belleza del malecón disminuya. 

                          En esta foto nos muestra lo siguiente: La falta de limpieza 


Observen como es el estado que está las vías de acceso, se encuentra intransitables.


                    Poco o poco es que se va despegando la cerámica del malecón.


 Observen como es que ciertas personas piensan que el Malecón es un almacén de vitrina, es una lástima porque quitan lo atractivo que es el Malecón!


Las columnas de soporte se están corroyendo por efecto del agua que los oxida, lo que generara un problema a futuro, que se espera que se comience a caer el malecón para criticar y no hacer trabajos de prevención.


Otro de los problemas que presenta el malecón es al mas uso de sus paredes. Lo que resta belleza a su infraestructura, lo que es producto de gente que no valora su patrimonio cultural del departamento.


Uno de los tantos problemas que alberga el Malecón es que ahora lo ven como un basurero, será esto posible? Hasta donde puede llegar la falta de consideración de la población?

Imágenes de las carretera que da acceso al Malecón



En tiempo de lluvia las pistas por falta de un buen drenaje de las aguas de almacenan causando que los adoquines utilizados se deterioren, así como se muestran en las imágenes captadas.


Lo mas preocupante es el abandono por parte de las autoridades. Conexiones eléctricas en mal estado y a la vista de cualquier niño que fácilmente se puede causar serios daños físicos.

CONCLUSIÓN


Después de ver apreciado el contenido de la verdadera realidad que vive nuestro Malecón, es hora de tomar conciencia y ponernos a reflexionar de que estamos actuando muy mal como verdaderos ciudadanos; no creamos que la culpa es solo de nuestras autoridades porque que creen? También es nuestra culpa, como le he mostrado en fotografías existen personas que que son totalmente desconsideradas y no cuidan con responsabilidad lo que nos pertenece por patrimonio.
Abramos los ojos! y veamos como es que está el Malecón de Tumbes, es hora de poner manos a la obra y empezar el cambio. Es por el bien de nosotros como Tumbesinos y por el bien de nuestra región, que por la falta de conciencia nuestro Tumbes esta como esta y por ello el número de turistas disminuye y nuestra economía también.
Es hora de velar por lo nuestro para que sigan intactas estas maravillosas obras.